Contacta ahora y te daremos la mejor solución y más económica
En algunas situaciones que afectan principalmente a los adolescentes, la tecnología y los recursos de Internet pueden dejar de ser un medio y convertirse en un fin. Cuando existe una insistencia constante en las últimas innovaciones tecnológicas o cuando las nuevas tecnoloías se convierten en una herramienta prioritaria por placer, el deseo de modernizarse puede solaparse con otras necesidades. El principal objetivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) es facilitar nuestro día a día, aunque a veces puede complicarlo. Las nuevas tecnoloías están claramente facilitando puestos de trabajo e Internet es atractivo, donde obtenemos respuestas rápidas y recompensas instantáneas. Úsalo de forma positiva, siempre que no olvides el resto de actividades de la vida diaria, como relacionarte con familiares y amigos, estudiar, practicar deportes o aficiones. Es muy distinto cuando el uso excesivo de la tecnología afecta a la autoestima, provoca aislamiento o la persona pierde el control. La pérdida de control y la dependencia es lo que caracteriza a la adicción. Esto significa que el no adicto puede conectarse o hablar por teléfono celular para el beneficio o disfrute del mismo comportamiento, pero el adicto lo hace buscando la liberación emocional (atascado, triste, deprimido, solo, etc.). Si has llegado a ese punto o conoces a alguien que sufra este problema nuestro tratamiento para la adicción de nuevas tecnología en Figueres, Girona, puede ser de gran ayuda.
En el caso de los adolescentes, esta adicción se produce cuando, por ejemplo, dejan de ver a los amigos y optan por quedarse con sus videojuegos, se interesan más por los dispositivos móviles que por la pareja o los amigos, se conectan casi del todo con ellos a través de la mensajería instantánea, o en realidad, no lo haga O revise el correo electrónico con ansiedad. Al igual que la adicción química, las personas que son adictas a un comportamiento experimentan síntomas de abstinencia cuando no pueden hacerlo. Los principales riesgos de abuso de las nuevas tecnoloías entre adolescentes y adultos jóvenes son, además de la adicción, el acceso a contenidos inadecuados para su edad (contenidos violentos, sexuales, racistas, etc.), la pérdida de intimidad o el acoso.
Ante esta situación, se puede decir que existen algunos factores de riesgo en este colectivo, que pueden contribuir a crear dependencia de las TIC. Las cosas principales son:
Los adolescentes están más familiarizados que la mayoría de adultos con las nuevas tecnologías y son un grupo de alto riesgo para las nuevas tendencias de búsqueda de sensaciones.
Ciertas características pueden hacerlos susceptibles a la adicción, por ejemplo: impulsividad, incapacidad para tolerar estímulos que no produzcan placer (dolor, inquietud, fatiga, ansiedad, responsabilidad, etc.), búsqueda de emociones fuertes, timidez excesiva o poco respeto por sí mismo
Los adolescentes con déficit emocional intentan llenar ese vacío de algún modo (a través del consumo de drogas, compras, Internet, móviles, juegos, etc.).
Existen una serie de estrategias de prevención que los padres pueden utilizar para tratar de reducir estos factores de riesgo. Entre ellas:
Restringa el uso del dispositivo y acuerde las horas de uso del ordenador, el teléfono, la consola o Internet.
Fortalecer las relaciones con otros: amigos, familiares, grupos de ocio…
Fomento del ocio y actividades culturales: música, cine, lectura, museos, etc.
Fomentar el deporte y las actividades en grupo. Fomente las actividades de grupo (p. ej., el voluntariado).
Posibilitar la comunicación y el diálogo dentro de la propia familia. Como conclusión, cabe señalar que la privacidad de Internet o adicción a las TIC es que ocupa un lugar importante en la vida de los adolescentes, y que el abuso de las redes sociales puede conducir a una pérdida de la personalidad y de la sociedad , así como facilitar Relaciones sociales imaginarias. . Sin embargo, cabe señalar que no todas las adicciones a sustancias no estupefacientes son iguales, ni tampoco aquellas que tienen sus propias manifestaciones. Por ello, es necesario el apoyo familiar para facilitar conductas de redefinición controlada y llevar a cabo un tratamiento contra la adicción a las nuevas tecnologías en Girona totalmente personalizado.
La enfermedad afecta a todo el cerebro. Específicamente, crea un desequilibrio en los neurotransmisores del sistema límbico (con un enfoque en los acumuladores nucleares) y en los circuitos de dopamina en la parte central del cerebro que controlan los instintos animales clave (comida, bebida, sexo, etc.) y el centro de autoconservación de la especie). La destrucción química natural que ocurre con el uso repetido de la sustancia hace que el cerebro cambie por error a sustancias que causan el desequilibrio de los neurotransmisores.
En la búsqueda de este equilibrio (homeostasis), la parte del cerebro que controla los instintos y la supervivencia de la especie comienza a consumir compulsivamente la sustancia, provocando que el adicto se obsesione con la idea de conseguir la sustancia. Para este cerebro enfermo, obtener la sustancia se ha convertido en una necesidad tan básica como comer o beber, hasta el punto de creer que no tenerla pondrá en peligro su propia existencia.
Sinopsis Paso a Paso Adiccions, Carrer Nord, 42,
17600 Figueres, Girona
HOME
SINOPSIS
ADICCIONES
EQUIPO
CONTACTO
BLOG
Fecha general de actualización de la web: Noviembre de 2023
Información legal
Contacto
La información contenida en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de referencia.